Reebok Challenge

Participa del desafío. Encuentra tu tienda y empieza hoy mismo.

Los 7 mejores mantras de grandes entrenadores para motivarte en tu próxima rutina

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on email

A veces solo se necesita un poco de motivación para ir al gimnasio o terminar un entrenamiento. Estos entrenadores expertos nos comparten las frases y mantras que los mantienen siempre motivados.

No hay duda de que los mantras y frases inspiracionales pueden ser esa cuota de motivación que necesitamos para estar terminar de animarnos a entrenar. A veces todo lo que necesitas es repetirte a ti mismo la frase correcta. Un mantra puede restablecer tu perspectiva y ayudarte a profundizar, trabajar más duro y avanzar más. “Un buen mantra te da un soplo de motivación, confianza y energía”, dice Kristin Traskie, entrenadora personal certificada por el Colegio Estadounidense de Medicina Deportiva y coordinadora del programa de acondicionamiento físico y bienestar de la Universidad Estatal de Michigan en East Lansing, MI. “Te da el poder de reconocer e identificar positivamente tu grandeza y te recuerda que puedes hacer esto, sea cual sea el objetivo que tengas a la mano”.

Sin embargo, no cualquier palabra funcionará. “Un mantra tiene que hablar contigo”, dice el atleta de Reebok Christian Harris. “Tiene que ser algo que pueda aplicarse a ti en todos los aspectos de la vida”.

Si estás buscando un poco de inspiración para un mantra, lee las siguientes 7 frases de motivación que los profesionales del ejercicio y grandes entrenadores nos comparten:

“Cabeza agachada, boca cerrada, trabaja” (por Christian Harris)

Christian Harris (atleta Reebok) escuchó por primera vez su mantra favorito en 2013 en un campo de entrenamiento, e inmediatamente resonó en él. Lo encuentra útil cuando comienza a sentirse distraído o si las vibraciones negativas se infiltran en su entrenamiento. “Es simple, pero tiene mucho significado en el fitness y en la vida”, dice. “La vida puede ser una distracción, pero cuando se trata de entrenar, necesito apagar todo: cabeza abajo, detener la charla mental, cerrar la boca, esforzarme al máximo, y trabajar”.

“Soy capaz, soy fuerte, creo en mí misma” (por Kristin Traskie)

Las declaraciones de “Yo soy” permiten a Kristin Traskie (entrenadora personal certificada por ACSM) identificar quién es y quién quiere ser. “Especialmente durante el año pasado, ser madre trabajadora, tratar de proporcionar una estructura familiar durante una época de caos, incorporar los ejes interminables del trabajo remoto, la escuela remota, el estrés de lo desconocido, la salud mental y tratar de mantenerlo todo junto, hacían que mi mantra sea más necesario que nunca ”, agrega. “Definitivamente me ayudó a motivarme y me permitió expresar el poder de mis pensamientos e intenciones”.

A veces, Traskie cambia las cosas con otras declaraciones de motivación “Yo soy”. “Los días en que me cuestiono a mí misma o mi confianza se ve afectada, puede que simplemente se reduzca a ‘Soy suficiente”’, dice.

“El movimiento es medicina” (por Chris Vitek)

Cuando la pandemia y las órdenes de quedarse en casa llegaron, Chris Vitek, un especialista en acondicionamiento físico del Athletico Physical Therapy en Oak Brook, IL, comenzó a buscar ejercicio fuera del gimnasio, para él y sus clientes. “El movimiento es medicina” se convirtió en su mantra, dice, porque le recordó que el ejercicio era más necesario que nunca, dado el estilo de vida cada vez más sedentario de las personas, y que los hábitos de fitness se pueden crear “en cualquier momento”.

Vitek aboga por tomar descansos para estirarse, hacer yoga, caminar o correr durante su jornada laboral, o realizar los pasos diarios paseando a su perro. “O estacione en el lugar más alejado de la tienda de comestibles u opte por caminar por el campo de golf”, sugiere. Lo más importante es aprovechar las oportunidades para moverse. 

“¡MUÉVETE!” (por Delmas Bolin)

“La clave de la felicidad es tener a alguien a quien amar, algo que hacer y algo que esperar”, dice Bolin, MD, Ph.D. y profesor de medicina deportiva y familiar. Para él, “algo que esperar” generalmente implica correr 5 o 10 km con su esposa o hacer una caminata desafiante. Al prepararse para estas actividades, este mantra es su motivador. “Tener una carrera o un evento programado es clave para motivarme a moverme”, dice.

Los mantras más efectivos son “los que tienen significado sólo para ti”, dice Bolin. “Aconsejo a la gente que busque una frase o filosofía que sea suya, y luego se la guarden para ellos mismos. Es solo tuya y cada vez que logres el éxito, utilízala para continuar con el próximo desafío”.

“Creo en ti”, “Puedes hacer esto” y “Puedo parar en cualquier momento” (por Nicole Thompson)

Thompson es una entrenadora personal certificada por ACE con sede en San Diego y cree en el poder del diálogo interno afirmativo mientras haces ejercicio. “Decirme a mí misma que creo en mis habilidades no solo es alentador, sino que también aumenta la confianza”, dice ella. El mensaje de que ella “puede parar en cualquier momento” la motiva porque “sé que dejar de hacer algo es siempre una opción, pero elijo seguir adelante, probándome a mí misma que, si bien puedo parar, no lo haré, ni quiero hacerlo”.

Ella ha descubierto que sus mantras favoritos son especialmente útiles durante carreras largas y desafiantes. “Tener un mantra me empuja a atravesar paredes físicas y, a veces, mentales”, dice. “También repito ‘Puedes hacer esto’ o ‘Creo en ti’ en la línea de salida de una carrera para ayudarme a tener energía, entusiasmo y confianza”.

Finalmente, para encontrar un mantra que funcione para ti, piensa en una frase en la que realmente creas. “No tiene por qué ser complicado”, dice Thompson. “Son algunas palabras inspiradoras que debes decirte a ti mismo para ayudarte a seguir adelante cuando tengas ganas de renunciar”. En resumen: no hay nada correcto o incorrecto aquí. Todo lo que te ayude a comprometerte con tu entrenamiento siempre será positivo. Esperamos haberte inspirado con estos mantras de grandes entrenadores para que le metas fuerza a tu siguiente rutina. Recuerda que tú eres tu principal motor de motivación.

More to explorer

¿POR QUÉ ENTRENAR EN COMPAÑÍA DE UN AMIGO?

Entrenar con un amigo o un “buddy” tiene muchos beneficios. Si aún no has experimentado, aquí te dejamos 5 razones para que llames a ese compañero o compañera.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

GILDARDO DE JESÚS URIBE GIL

GILDARDO DE JESÚS URIBE GIL

Director Aminogram Academy ND-MSC
Magíster en salud colectiva y Nutricionista Dietista de la Universidad de Antioquia; con experiencia en dirección y docencia universitaria; formación tecnológica; dirección y coordinación de empresas, planes, programas y proyectos en el ámbito público y privado; enfocada en los sectores de la educación, la planificación para el desarrollo, atención a población desplazada y vulnerable, salud, nutrición, seguridad alimentaria, sector de producción y comercialización de alimentos.