0
Un entrenamiento en equipo puede ser el “boost” que necesitas para obtener resultados más rápido. Muchos podrían considerar algunos deportes como solitarios, como el Running por ejemplo, pero no tiene por qué ser así. Ya sea por la motivación, la competencia o el compromiso agregado que conlleva entrenar en equipo, cambiar tu rutina solitaria para incluir a un compañero o grupo podría ser el cambio que tu entrenamiento necesita. En este artículo te proponemos un entrenamiento de Running en equipo.
¿Cómo hacer un entrenamiento de running en equipo?
El entrenador de running y Head Coach del centro de entrenamiento ZAP Endurance, Pete Rea, ha guiado a más de tres docenas de corredores hasta llegar a competencias Preliminares de los Juegos Olímpicos y, según comenta, tener un compañero es una pieza clave para los corredores.
“Cuando un atleta está pasando un mal día, siempre puede beneficiarse física y emocionalmente de contar con el apoyo de un equipo”, indica. Efectivamente, el apoyo moral de alguien más puede darte esa dosis extra de motivación para continuar con tu entrenamiento (link).
Uno de los entrenamientos más populares entre los atletas de ZAP es el fartlek de 6:00 a 1:00. El fartlek es un entrenamiento de running que combina distancia e intervalos. En este entrenamiento, recorrerás un determinado kilometraje a un ritmo de carrera de distancias largas, intercalando intervalos cortos a alta velocidad. Al variar de tiempo y ritmo, tendrás un entrenamiento que te beneficiará a nivel de velocidad y ejercicio aeróbico. Dado que los intervalos están basados en tiempo y no en distancia, tú y tus amigos pueden reunirse en la pista, el sendero o su ruta de running favorita. Además, seguro que pasarán un buen rato realizando esta rutina.
“Es un entrenamiento de 31 minutos (sin incluir el calentamiento) que hace énfasis tanto en la resistencia y fuerza basada en la velocidad, como en la herramienta crítica del desarrollo del umbral aeróbico, el cual es la fuerza aeróbica clave para todas las carreras, desde las de 1K hasta una maratón”, explica Rea.
Cómo hacer el fartlek
Primero que nada, recuerda calentar con tu grupo corriendo de 15-18 minutos a un ritmo moderado y controlado.
Fartlek 1
Corre a un ritmo moderado (10 a 15 segundos por milla más despacio que tu ritmo usual en una carrera 10k) durante seis minutos. Luego, sigue con un trote fácil por 3 minutos más.
Fartlek 2
Corre a un ritmo ligeramente más rápido, alrededor de 5 a 7 segundos más despacio que el ritmo de tu primer fartlek, durante 5 minutos. Sigue con un trote fácil durante dos minutos y medio para recuperarte.
Fartlek 3
Aumenta nuevamente tu ritmo, corriendo igual otra vez por cuatro minutos más. Sigue con un trote fácil de 2 minutos. Agrega una corrida explosiva de 3 minutos a tu ritmo usual de corrida en una 5K. Sigue con un trote fácil durante 1 minuto y medio.
Fartlek 4
Aumenta la velocidad corriendo al ritmo más rápido del entrenamiento por 1 minuto. Tu ritmo debe ser ligeramente más rápido que tu ritmo usual de corrida para una 5K, pero un poco menor que el de un sprint. Sigue con un descanso breve de un minuto, y luego una corrida explosiva a toda velocidad por otro minuto más.
Fartlek 5
Repite el fartlek 4, es decir, 1 minuto al ritmo más rápido de todo el entrenamiento, seguido por un minuto de descanso y una corrida explosiva final a toda velocidad por un minuto.
Seguramente, de solo leer cómo se desarrolla este entrenamiento ya te debes haber “agotado” un poco. Pero la ventaja es que esta rutina peculiar puedes realizarla en equipo y sacar el máximo rendimiento para obtener resultados más rápido. Sin duda, uno de los entrenamientos ideales para disfrutarlo en equipo.
Entonces, ¿ya pensaste en ese amigo o amiga que sería tu “buddy” ideal para entrenar? O también puedes unirte a un grupo de entrenamiento que revolucione tus rutinas Fitness y te empuje a darlo todo cada vez que te ejercites. Corre en equipo con Midnight Runners o entrena en casa con el apoyo del Reebok Training Squad, tu comunidad de entrenamiento online.