Reebok Challenge

Participa del desafío. Encuentra tu tienda y empieza hoy mismo.

DIFERENTES TIPOS DE YOGA

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on email

Cómo saber cuál es el mejor tipo de yoga para ti.

 

Los beneficios de una práctica regular de yoga son ampliamente conocidos. El yoga puede mejorar la fuerza y flexibilidad, beneficiar al corazón, aumentar los niveles de energía e incluso ayudarte a dormir mejor. Pero si apenas estás comenzando a practicarlo, puede ser difícil saber qué estilo de yoga es el indicado para ti. Échale un vistazo al horario de un gym o busca estudios en tu zona y lo más seguro obtendrás decenas de opciones. ¿Buscas una clase de “power yoga” o quizás algo más restaurativo? ¿Cuál es la diferencia entre Ashtanga e Iyengar? Lee nuestra guía de estilos de yoga y prepárate para empezar a fluir.

 

DESCUBRE TU ESTILO DE YOGA

 

La mejor manera de descubrir el estilo de yoga que más te gusta es probando varios. Bethany Lyons, propietaria de Lyons Den Power Yoga, en la ciudad de Nueva York, sugiere que le pidas referencias a personas confiables. “Las opiniones de otros son una herramienta poderosa y útil”, afirma. “Prueba clases en varios estudios (y con diferentes instructores en cada uno) para saber con qué y con quién te sientes más cómodo. Deja de lado la timidez y asegúrate de decirle al instructor que esto es algo nuevo para ti. Hay que ser valiente para probar algo nuevo de adulto”.

 

Si no quieres ir a un estudio, échale un vistazo a las clases, tutoriales y desgloses de posturas disponibles en línea para empezar a desarrollar tu práctica en casa. Un aspecto positivo de la pandemia es el gran auge que han tenido las clases de yoga y fitness virtuales.

 

YOGA TIPO VINYASA

 

El Vinyasa  es un estilo de yoga con un ritmo más rápido y, generalmente, es considerado el estilo más atlético. “El Vinyasa es una práctica física que consiste en realizar distintas secuencias de posturas, conectando la respiración y el movimiento”, explica Virna Sanabria, instructora de yoga en New York Yoga. “A las personas les gusta el Vinyasa, más que nada, porque está muy asociado con la actividad física, versus otros tipos de yoga que se asocian con disciplinas enfocadas en la respiración y la mente. Podría verse como una práctica más ‘atlética’.  

 

Dicho esto, no es necesario sudar para que tu entrenamiento sea ‘bueno’. Los resultados que se obtienen de una práctica de yoga dependen de uno mismo y un componente clave es la intención del estudiante al entrar en clase. “Por definición, el yoga es una unión que requiere ser consciente de la respiración y del cuerpo, y mantener la mente enfocada a la vez. Cuando uno realiza estas actividades con intención, está practicando yoga. El yoga no es un entrenamiento, pero puede ofrecernos beneficios similares”. 

 

“La energía la generas desde tu interior a través de lo que haces y el nivel de concentración que logras mantener durante la práctica”, agrega Lyons. “Si conectas con el momento presente y eres más consciente de tu cuerpo y de tu respiración, no cabe duda de que le haces un bien a tu cuerpo”.

 

YOGA TIPO ASHTANGA E IYENGAR

 

“El Ashtanga es una práctica física que consiste de seis secuencias”, explica Sanabria. “El estudiante debe dominar una serie básica e ir progresando a niveles más avanzados”. El Ashtanga puede ser muy exigente a nivel físico, por lo que este estilo de yoga no es muy recomendable para principiantes. 

 

El Iyengar, por otro lado, es un excelente punto de partida para quienes son nuevos en el yoga, porque las posturas se mantienen por más tiempo. Este estilo es popular para personas que están recuperándose de alguna lesión  y que deben tomar las cosas con calma. “El Iyengar es una práctica que pone mucha atención al detalle y que enfatiza la buena postura”, prosigue Sanabria. “En esta práctica se utilizan diversos accesorios para ayudar al estudiante a lograr una alineación perfecta”.

  

YOGA TIPO BAPTISTE

 

El Baptiste es el estilo que Lyons practíca en Lyons Den Power Yoga. Similar al Vinyasa, el Baptiste es “una actividad física vigorosa que incorpora tres diferentes prácticas y técnicas: meditación, asana y autorreflexión”, explica Lyons. “Típicamente se practica en un cuarto caliente y consiste en movimientos funcionales por medio de los cuales se busca desarrollar fuerza, potencial y empoderamiento a nivel mental, físico y espiritual”.

 

El yoga con calor o “hot yoga” es otra de las categorías que podrías encontrarte. A pesar de que existen muchos estilos de yoga con calor, el Bikram es el original y más conocido. A algunos les encanta el yoga con calor porque afirman que mejora la  flexibilidad y la circulación. Si decides probar el yoga con calor o “hot yoga”, te recomendamos consultar a tu médico antes de hacerlo. Asegúrate de tomar agua antes, durante y después de clase para no deshidratarte.

 

YOGA TIPO YIN

 

El Yin es un estilo de yoga que consiste en realizar posturas estáticas que permiten un estiramiento profundo de los músculos. “Fluir a un ritmo más lento en una práctica de Yin es una manera increíble de terminar el día”, comenta Sanabria. “La práctica de respiración llamada Nadi Shodhana, también conocida como respiración alternada, es un excelente medio para buscar un equilibrio entre cuerpo y mente, justo antes de ir a dormir”.

 

“Creo que practicar cualquier estilo de yoga puede ayudarnos a sanar y reducir la ansiedad”, continúa Sanabria. “Un estudiante puede identificar qué tipo de práctica le funciona mejor para una situación determinada y, a partir de ahí, ir creando su propia receta para el bienestar”.

 

No importa qué estilo de yoga quieras probar primero, asegúrate de usar la ropa adecuada y de tener el equipo necesario a la mano. Echa un vistazo a nuestros lanzamientos más recientes y consigue algunas prendas básicas para comenzar.

 

Comprar

 

Yoga / Septiembre 2021
Julie Bensman, Reebok Editorial

 

 

 

¡Entrena con nosotros!

 

 

Reebok Training Squad tiene clases gratis para ti. Regístrate y entrena con los mejores.

¡Se parte de la comunidad RTS!

More to explorer

¿POR QUÉ ENTRENAR EN COMPAÑÍA DE UN AMIGO?

Entrenar con un amigo o un “buddy” tiene muchos beneficios. Si aún no has experimentado, aquí te dejamos 5 razones para que llames a ese compañero o compañera.

GILDARDO DE JESÚS URIBE GIL

GILDARDO DE JESÚS URIBE GIL

Director Aminogram Academy ND-MSC
Magíster en salud colectiva y Nutricionista Dietista de la Universidad de Antioquia; con experiencia en dirección y docencia universitaria; formación tecnológica; dirección y coordinación de empresas, planes, programas y proyectos en el ámbito público y privado; enfocada en los sectores de la educación, la planificación para el desarrollo, atención a población desplazada y vulnerable, salud, nutrición, seguridad alimentaria, sector de producción y comercialización de alimentos.