Reebok Challenge

Participa del desafío. Encuentra tu tienda y empieza hoy mismo.

DESCUBRE LOS MANTRAS QUE MOTIVAN A ESTOS ENTRENADORES

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on email

A veces, lo único que necesitas para animarte a ir al gimnasio o completar un entrenamiento es la frase motivadora perfecta. Estos entrenadores compartieron con nosotros las frases que les dan fuerza para seguir.

 

Imagínate esto: Estás en el gym o corriendo en el parque, dándolo todo. Pero de repente, te topas con una barrera mental. Es imposible que hagas una repetición más. Otra escena: acaba de sonar el despertador y sigues en la cama, sin motivación para cambiar tu ropa de estar en casa por tu outfit deportivo y sin nada de ganas de ponerte los tenis de running y entrar en acción.

 

Cuando necesitas ayuda para superar estas barreras motivacionales, repetir la frase adecuada puede ser la solución. Un mantra puede reajustar tu perspectiva y ayudarte a llegar a la raíz del problema, además de animarte a esforzarte más y llegar más lejos. “Un buen mantra te da un golpe de motivación, confianza y energía”, dice Kristin Traskie, entrenadora personal certificada por el American College of Sports Medicine y coordinadora del programa de fitness y bienestar de la Universidad Estatal de Michigan en East Lansing, MI. “Te da el poder de identificar positivamente y aceptar tu poder, y te recuerda que, sea cual sea el objetivo que te propongas, tú puedes lograrlo”.

 

Ahora, esto no funciona con cualquier combinación de palabras. “Un mantra tiene que hablarte directamente”, dice el atleta de Reebok  Christian Harris. “Debe ser algo que aplique para cada aspecto de tu vida, una frase que te acompañe a donde vayas”.

 

Si estás buscando un poco de inspiración para descubrir cuál es tu mantra, echa un vistazo a estas frases motivacionales por las que deportistas profesionales como Harris pondrían sus manos en el fuego. Porque, en serio, tú sí puedes con esto.

 

Fitness pro: Christian Harris, atleta Reebok

Mantra: “Concéntrate, cierra la boca y a trabajar”.

La historia: Harris escuchó este mantra por primera vez en 2013, en un campamento de entrenamiento, e inmediatamente se sintió identificado. Le resulta útil cuando empieza a distraerse o si las malas vibras se cuelan en su entrenamiento. “Es sencillo, pero tiene mucho significado tanto para el fitness como para la vida”, dice. “La vida puede estar llena de distracciones, pero cuando se trata de entrenar, necesito desconectarme: concéntrate, deja el monólogo mental, cierra la boca, da lo mejor de ti y a trabajar”.

 

 

Fitness pro: Kristin Traskie, entrenadora personal certificada por la ACSM

Mantra: “Soy capaz. Soy fuerte. Creo en mí”.

La historia: Las afirmaciones que empiezan con “soy” le permiten a Traskie identificar quién es y quién quiere ser. “Especialmente durante este último año, al ser una madre trabajadora intentando mantener una estructura familiar durante una época de caos, sumado a los interminables cambios del trabajo a distancia, la escuela a distancia, el estrés de lo desconocido, la salud mental y tratando de que todo funcionara, mi mantra fue más necesario que nunca”, añade. “Definitivamente me ayudó a mantenerme motivada y me permitió expresar el poder de mis pensamientos y mi intención”.

 

A veces, Traskie se beneficia de usar otras variaciones de estas afirmaciones positivas con “soy”. “Los días en que me cuestiono a mí misma o mi confianza pende de un hilo, puede ser que simplemente me diga que soy suficiente”, comenta.

 

Fitness pro: Chris Vitek, especialista en fitness y coach de bienestar 

Mantra: “El movimiento es medicina”.

La historia: Cuando llegaron la pandemia y las órdenes de quedarse en casa, Vitek, especialista en fitness de Athletico Physical Therapy en Oak Brook, IL, empezó a buscar formas de hacer ejercicio fuera del gimnasio, tanto para él como para sus clientes. “El movimiento es medicina” se convirtió en su mantra, dice, pues le sirvió para recordar que el ejercicio era más necesario que nunca, dado el estilo de vida cada vez más sedentario de las personas, y que los hábitos saludables pueden crearse “en cualquier momento y a cualquier hora”.

 

Vitek recomienda tomar descansos para estirar, hacer yoga, caminar o correr durante la jornada laboral, e incluso pasear a nuestras mascotas como excusa para acumular pasos diarios. “O pequeños cambios como estacionarte en el puesto más alejado del supermercado u optar por caminar por el campo de golf”, sugiere. Lo más importante es aprovechar cada oportunidad que tengas para moverte. 

 

Fitness pro: Dr. Delmas Bolin, profesor de medicina deportiva y familiar

Mantra: “¡MUÉVETE!”

La historia: “El secreto de la felicidad es tener alguien a quien amar, algo que hacer y algo que esperar”, asegura Bolin, quien da clases en el Edward Via College of Osteopathic Medicine de Blacksburg, VA, además de ser jefe del equipo y director médico de la Universidad de Radford, en Radford, VA. Para él, ese “algo que esperar” suele ser una carrera de 5 o 10 km con su esposa o una excursión difícil. Cuando se prepara para estas actividades, “¡Muévete!” es su motivación. “Tener una carrera o un evento programado es clave para motivarme a moverme”, dice.

 

Los mantras más eficaces son “los que tienen significado solo para ti”, dice Bolin. “Aconsejo a las personas que encuentren una frase o filosofía que sea suya, y luego la guarden para sí mismos, para más nadie. Ese mantra será solo para ti, y cada vez que te funcione para cumplir tus metas, úsalo nuevamente para prepararte para el próximo reto”.

 

Fitness pro: Nicole Thompson, entrenadora personal certificada por la ACE

Mantras: “Creo en ti”, “Puedes hacerlo” y “Puedo parar en cualquier momento”.

La historia: Thompson, que tiene un máster en psicología del deporte y del rendimiento y es corredora de larga distancia, cree en el poder de la autoafirmación, tanto en la vida cotidiana como para el ejercicio físico. “Decirme a mí misma que creo en mis capacidades no solo me anima, sino que también me da confianza”, dice. El mensaje de que “puede parar en cualquier momento” la motiva porque “sé que abandonar es siempre una opción, pero estoy eligiendo seguir adelante, demostrándome a mí misma que, aunque puedo parar, no lo haré, ni quiero hacerlo”.

 

Ha descubierto que sus mantras son especialmente útiles durante las carreras largas y difíciles. “Tener un mantra me empuja a superar las barreras físicas -y a veces mentales”, dice. “También repito ‘Puedes hacerlo’ o ‘Creo en ti’ en la línea de salida de una carrera para empezar con energía, entusiasmo y confianza”.

 

Para encontrar un mantra que te funcione, piensa en una frase en la que creas. “No tiene por qué ser complicado”, dice Thompson. “Son unas palabras inspiradoras que te dices a ti mismo para ayudarte a seguir adelante cuando tengas ganas de abandonar”. En resumidas cuentas: no hay mantras correctos ni incorrectos. Lo que sea que te ayude a comprometerte con tu entrenamiento está perfecto. Recuerda, tú puedes.

 

 

 

 

¡Entrena con nosotros!

 

 

Reebok Training Squad tiene entrenamientos gratis para ti. Regístrate y ejercítate con los mejores.
¡Descubre RTS y se parte de la comunidad!

More to explorer

¿POR QUÉ ENTRENAR EN COMPAÑÍA DE UN AMIGO?

Entrenar con un amigo o un “buddy” tiene muchos beneficios. Si aún no has experimentado, aquí te dejamos 5 razones para que llames a ese compañero o compañera.

GILDARDO DE JESÚS URIBE GIL

GILDARDO DE JESÚS URIBE GIL

Director Aminogram Academy ND-MSC
Magíster en salud colectiva y Nutricionista Dietista de la Universidad de Antioquia; con experiencia en dirección y docencia universitaria; formación tecnológica; dirección y coordinación de empresas, planes, programas y proyectos en el ámbito público y privado; enfocada en los sectores de la educación, la planificación para el desarrollo, atención a población desplazada y vulnerable, salud, nutrición, seguridad alimentaria, sector de producción y comercialización de alimentos.