Reebok Challenge

Participa del desafío. Encuentra tu tienda y empieza hoy mismo.

4 pasos para hacer un vision board

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on email

Seguramente ya has escuchado hablar más de una vez del “vision board” o tablero de visualización y cómo puede ayudarte a enfocarte en los objetivos que tienes para este año. De hecho, es una excelente manera de tener claras tus metas y siempre a la vista. 

Si esto es nuevo para ti, aquí te dejamos 4 pasos para que puedas hacer tu vision board de este 2022:

Establece primero tus metas

El primer paso definitivamente es tener claro cuáles son tus metas y objetivos. Pregúntate qué quieres lograr y con qué finalidad. Puedes establecer uno o dos objetivos por cada área de tu vida, esto te ayudará a definir mejor lo que quieres alcanzar en distintos aspectos.

Escoge una imagen por cada meta establecida

Aquí empieza el ejercicio de visualización. Por cada objetivo que estableciste, busca una imagen (sea en internet o en alguna revista) que represente y te transmita lo mejor posible esa meta que quieres alcanzar. Por ejemplo, si en el aspecto de salud buscas tener una dieta saludable, puedes buscar imágenes de platos o comidas saludables que te gusten. O si en el aspecto personal, aspiras a hacer un viaje especial, utiliza una imagen del destino al que quieres ir o también puedes realizar un fotomontaje de ti en ese lugar. La idea es que cada vez que veas ese tablero te inspire y te ayude a visualizarte a ti mismo viviendo esa experiencia.

Arma tu vision board

Ahora que ya tienes las metas y las imágenes más adecuadas que las representen, es momento de empezar a armar ese tablero. Puedes utilizar un corcho o una cartuilina gruesa grande q puedas colgar en tu pared. Una vez tengas la superficie, asigna un espacio para cada aspecto y meta de vida. Puedes usar colores de fondo para diferenciar cada aspecto de tu vida o incluso colocar frases alusivas en cada uno de los espacios. Aquí lo que manda es tu creatividad.

Colócalo en un lugar estratégico

La finalidad del “vision board” es justamente ser un punto de atención que te estimule y motive a perseguir tus objetivos. Lo ideal sería que lo tengas en tu cuarto cerca a la cama para que cada vez que te vayas a dormir y/o te despiertes siempre puedas verlo. Además- esto te puede ayudar a tener una rutina de visualización todas las mañanas.

Como ves, en simples pasos puedes hacer tu “vision board” para visualizar de manera más concreta tus metas de este año. Esta práctica ayudará a que tu cerebro se “crea” todo lo que te has propuesto y alimentará a tu subconsciente para que sientas que ya estás logrando todo lo que te habías trazado. Esto contribuye a que puedas tomar acción y alcanzar tus objetivos.

More to explorer

¿POR QUÉ ENTRENAR EN COMPAÑÍA DE UN AMIGO?

Entrenar con un amigo o un “buddy” tiene muchos beneficios. Si aún no has experimentado, aquí te dejamos 5 razones para que llames a ese compañero o compañera.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

GILDARDO DE JESÚS URIBE GIL

GILDARDO DE JESÚS URIBE GIL

Director Aminogram Academy ND-MSC
Magíster en salud colectiva y Nutricionista Dietista de la Universidad de Antioquia; con experiencia en dirección y docencia universitaria; formación tecnológica; dirección y coordinación de empresas, planes, programas y proyectos en el ámbito público y privado; enfocada en los sectores de la educación, la planificación para el desarrollo, atención a población desplazada y vulnerable, salud, nutrición, seguridad alimentaria, sector de producción y comercialización de alimentos.